1 PARTE: “Ruedas de cambio”
Todos en algún momento cambiamos, sea un cambio espacial o temporal, todo esto influye en nosotros, de tal manera que puede determinar el rumbo de nuestras acciones y al mismo tiempo hacer de nosotros una persona totalmente diferente. Heraclito decía: “Cuando te bañas por segunda vez en un río, ni tu ni el río son el mismo” y así es, en este viaje a la capital ni yo ni la capital son las mismas desde la ultima vez que viaje, hace unos años cuando todavía era mas chico y tenia sueños de vivir en la gran metrópoli, donde todo parecía espectacular, emocionante y una ciudad importante, digna de ser vivida con mas de 400 años de historia. Pero ya profundizare mas en ello, por ahora he de decir que el viaje empezó como empiezan la mayoría de mis viajes en un taxi, con una enorme maleta ya que Marta la empleada de mi casa piensa que 6 días de viaje pueden convertirse en un mes, por ello “por si las moscas” y aquí estoy con una maleta de enorme proporcionalidad y sacándome tal vez una hernia. Eran las 6 de la mañana y desde luego tenia bastante sueño y cansancio, la perspectiva de un viaje largo no es algo que me emocione y mantenía una actitud tranquila, casi estoica en parte por el sueño debido a lo que se venia.
Llegue a la universidad y allí esperaba el bus, para nuestra desgracia (mas para los emocionados que corrieron a coger un buen puesto de primero), el bus se le pincho una llanta y debieron ir a cambiarlo. Mis amigos estaban felices para ellos Bogota significaba nuevos sitios donde rumbear, alcohol, marihuana y mujeres, yo iba con otra concepción y anhelo muy diferente al de ellos, pero debo aceptar que algunas de las cosas anteriores también me llamaban en parte la atención. Igual la ciudad, la metrópoli es un ente, un todo, lleno de formas y posibilidades, ¡por que no verlo y conocerlo todo!, hasta el rincón más oscuro del callejón más obtuso, sin duda siempre hay una nueva experiencia delante de nosotros. El profesor nos dio los viaticos que no eran muchos en realidad, la universidad siempre ha tratado miserablemente a los estudiantes, bien mas adelante Hermes Tovar reconocido historiador nos diría en Bogota: “es injusto el trato que el gobierno le da a los estudiantes, deberían de enviarlos en avión”. Pero, ¡que va!, somos estudiantes de historia y a duras penas nos dan un bus destortolado y que no puede pasar de 60 kilometros por hora. Pero ni modo, es la vida de estudiante y poco a poco te acostumbras, pensando en esto, me monte al bus y me senté tranquilamente en la silla de atrás con Alejo un amigo. Claro que posteriormente llegaría Pedro y me ofrecería un cambio que me resultaría muy favorable luego, me pase para adelante con una compañera desconocida y deje que mis amigos se quedaran con su fiesta y griterío atrás.
Mi amigo el pastuzo estaba alborotado, seguro por que se encontraría con su novia rola y era quien más dirigía la recocha. De hecho empezó desde el primer momento del viaje, en un descuido del conductor, el paztuzo se color uno de los forros del bus como calzoncillos, nos reímos mucho y hasta foto le sacamos. Colocados en los puestos respectivos el viaje comenzó y parecía que los que éramos de atrás estábamos bastante emocionados. Acosamos al conductor para que nos dejara parar a desayunar, Alejo gritaba que tenía una tenia que estaba en pogo protestando por que no le daban comida en su estomago y Pedro le respondió al profesor cuando este dijo que si podían aguantarse para orinar lo siguiente: “No se preocupe profe, yo me aguanto hasta pushhhhhh!” esto me hizo reír bastante y varios lo hicimos así. El desayuno fue un calentado, con una carne algo maluca, pero, ¡buen provecho!, una amiga que venia de nosotros también pidió calentado mientras que las otras mujeres solo pedían algo suave y unas ni desayunaban, eso quizá explica la obesidad de ella, de Juliana, pero realmente me asombro bastante ¡es increíble el poder de la comida! De deformación, metamorfosis y todo tipo de consecuencias fisiológicas, desde la mas ligera flatulencia hasta la mas grave enfermedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
A ver como cuerno es que se comenta en esta cosa o_o
Saludos, me alegra que te decidieras a publicar de una manera más abierta tus escritos
Nos leemos
Publicar un comentario