Mostrando entradas con la etiqueta Cronicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cronicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2008

LAS AVENTURAS DE UN MAGO EN LA CAPITAL


8 parte "La fila de los 4 embusteros"

Lo segundo que me llamo la atención es que la catedral, la iglesia principal de Bogota, desde donde el arzobispo conduce sus redes de control religioso y moral a través de templos en toda la ciudad y todos los curatos que le responden a sus ordenes, en este lugar hay algo muy particular. Es iglesia muy bonita y con un estilo muy barroco intentando alcanzar a un dios que no se deja ver en las nubes a través de la tierra. La catedral que se supone debe ser el templo mas esplendoro del país, gloria de un antiguo poder que durante muchos años estuvo controlando todas las instituciones y formas políticas, económicas y sociales del país tiene un error garrafal, un error digno de un idiota, de un mongolico, de una colonia ignorante mas bien, llena de sola de información religiosa y moral. ¡El 4 del reloj que esta en numeros romanos esta escrito asi: IIII!, HHAHAHAH CUATRO PALOS, LOS CLERIGOS SON CEGATONES HAHAHAHHAHA O SEGURO QUE NO PODIAN ESCRIBIR LA V POR QUE ESTA ES SATANICA O SON LOS CACHOS DE SATANAS HAHAHAHHA. No en serio, ¿Qué coños?, ¿Cómo es posible esto? Seguro los estudiantes del colegio de San Bartolomé salían cagados de la risa al ver tamaña desfachatez, es que no joda…y luego seguro le dicen que con la fe podemos creer que eso es un 4, bien dice Nietszche en su anticristo: “Tener fe significa no querer saber la verdad”.

Me quede un rato persiguiendo palomas que abundaban en la plaza y se me acerco un poeta al cual casi pateo por la estupidez que me recito, cada vez me doy cuenta que hasta de poeta podría ejercer profesión, seguro que escribo algo mejor que esos babosos. Sin embargo perseguir palomas es extrañamente un placer intrigante o darles de comer, ¡que graciosos son nuestros compañeros alados!, en el fondo también sienten nuestras mismas emociones, el mismo miedo a la nada y la inmensidad ¿y que mejor representante para ellas de esto que el hombre! Yo también huiría asustado. A veces las envidio, ojala yo pudiera vivir así de comer, fornicar y cagar, vida tranquila y sencilla, el hombre sin duda tiene la peor maldición de todas, el pensamiento que esta a cada rato taladrando su ser.

Luego finalmente nos dirigimos al hotel, de camino no me aguante, mire otros libros y me compre Madame Bovary de Gustave Flaubert y Guillermo Tell del padre del romanticismo Schiller, ambos en una muy buena edición ¡y tambien a 5000 pesos! Cuando llegue al hotel busque el teléfono de Tepy una amiga rola, pero desgraciadamente se me había perdido, ¡una lastima! Quería encontrarme con ella y desafiarla a que nos tiráramos del Sky Coaster de Mundo Aventura de donde me he tirado dos veces. ¡Esa vaina es dios! es como un péndulo a 40 metros de altura y uno vuela literalmente hablando, es muy emocionante, se siente un vacío y le mentas la madre a medio mundo. Algo defraudado llame a Pedro al celular quien me informo que todos se encontraban en un bar cerca de la Universidad Javeriana que se llama Red Soul. Me le pegue al grincho, a Anselmo, a Carol y a uno de los peludos y nos dirigimos a aquel lugar, como sospeche hoy la farra y la fiesta seria hasta tarde, quizá sin duda fue ese el dia mas hard-core de toda el paseo muy pronto se enteraran por que.

La primera sorpresa fue en el taxi que cogimos, ¡el taxi tenia un vidrio que separa a pasajeros! JAJAJA valla gente desconfiada, no quiero volver a pecar por generalizar, pero en serio JAJAJA, que idiotas son algunos tipos ¿De que caraajos les sirve un vidrio? Si les quisieran atracar podrían hacerlo desde afuera, en Medellín nunca he visto este fenómeno, como sospeche desde un principio el taxista nos miro rayado como si fuera la peor escoria, pero decidí no pararle mucha bola y me puse a conversar animadamente con Carol sobre su experiencia en el concierto de Slip Knot, el cual parece fue brutal y bueno yo que volvere para cuando venga Soda Stereo quería ver a que atenerme. Por lo pronto se que me tocara en la puta mierda literalmente hablando, ¡que coño!, le toca a uno pagar 100 lucas y encima le toca ver uno a Soda como si fueran muñequitos de Poly Pocket. Pero un amigo y yo estamos planeando un malévolo plan para pasaron a zona de VIP BUAHAHAHAHA. ¿vencerán los guardias rolos al ingenio paisa? Pronto el duelo en este canal.

domingo, 20 de enero de 2008

LAS AVENTURAS DE UN MAGO EN LA CAPITAL

7 Parte: "El viejo sabio de las calles"

Luego salí con aquellos amigos mechudos y con el nativo y caminamos por toda la candelaria conociendo casas pertenecientes a ilustres personajes de la historia, vimos por ejemplo la casa del poeta José Asunción Silva y de algunos ilustres políticos de la historia colombiana, también vimos la ventana por la que escapo Bolívar desnudo el dia de la conspiración septembrina, luego de que estuviera fornicando con Manuelita y lo cogieran desprevenido en plena accion, ¡pobre tipo! Uno con ese frío y uno salir desnudo a caballo por la calle, eso si que se llama tener pisoteada la dignidad, mas cuando se han liberado 5 naciones y probado desde coño de mujer boliviana hasta de mujer venezolana jajaja, buen libro este de Garcia Marquez que muestra sus ultimos momentos. La candelaria y el centro son definitivamente sitios muy agradables, caminar por alli, escuchar buenas canciones y todo parece tan antiguo, misterioso y al mismo tiempo tan agradable, es increíble que mas de 300 años de historia se encuentren inmersos en todo este lugar, sino, ¡miren cuando llegamos a la plaza de Bolivar!

Si alguna vez ves una imagen de Bogota por Internet lo mas seguro es que te salga una imagen de la plaza de Bolívar o una imagen de Monserrate, donde se come pan con chocolate. Monserrate es una iglesia que queda en la cima de una montaña, hace unos años que vine a Bogota me la subí caminando, esta vez me dio pereza repetir la hazaña, el nativo que era mas patriota y aventurero si lo hizo días después. Pero recuerdo la hermosa vista desde aquel lugar, desde allí se puede ver todo el monstruo en todo su furor y esplendor, edificios y edificios a la lejanía, también se puede subir en teleférico, pero decidí guardar mi dinerillo para una de dos, volver al salitre mágico o en su defecto entrar a la obra de mi amado y lindo Dostoievski. La plaza de Bolivar fue una antiguo centro de reunion de la población capitalina, aquí fueron fusilados proceres de la independencia como Camilo Torres o la mujer que aparece en el billete de 10000 Policarpa Salavarrieta, quien fue ejecutada por ayudar a los patriotas durante las guerras de independencia. Al lado de la plaza estan el congreso, el palacio de justicia, el lugar donde mataron a Gaitan, la alcaldía, la catedral, la casa del florero…¡Tanta historia en un solo lugar y tan poco tiempo para contarla! Pero quizás este sujeto lo haga mejor que yo:





¡Si en serio ese mismo cucho! ¡Ese mismo viejo fue el que no los contó! JAJAJA, no lo encontramos y ¡que berraco tan teso! Admiro bastante a este tipo de gente, solo la praxis, la experiencia, ¡tanto conocimiento empírico! Es lo que lleva este viejo a través de los años a narrar la historia de su ciudad, no creo que termine como Hermes, mas fácil terminare igual que este cucho jajaja y pa que pero es una profesión muy digna, no es fácil rescatar el pasado histórico de una ciudad y que la gente lo aprecie y lo comprenda. Al final le dimos cada uno de a mil pesos, pero, hubo dos cosas que dijo que me llamaron la atención. Lo primero es lo de Tomas Cipriano de Mosquera, el tipo fue tres veces presidente de la república y tiene una estatua a la entrada del congreso, el tiene que ver mucho con la investigación histórica que estoy haciendo ahora, le decían “mascachochas” por una bala que le pegaron por el mentón jajaja y en líneas generales el tipo se cambiaba de partido por conveniencia, era un oportunista y un tipo bastante particular y gracioso que a pesar de todo fue un gran general y fue el que estableció una constitución federalista y le concedió algunas de las primeras libertades al pueblo quitándole tierras a los perros curas (donde lea mi profesora esto me mata, se supone que el historiador debe ser imparcial jajaja)

miércoles, 26 de diciembre de 2007

LAS AVENTURAS DE UN MAGO EN LA CAPITAL

6 Parte "La memoria de un pueblo"

Bueno, Pedro, Pastuzo y Alejo como buen espíritu de vagos que tienen decidieron no ir a la salida de la tarde, yo me fui con los dos peludos y mi extraño compañero de cuarto a quien llamare “el nativo”, tengo mis razones y no es precisamente por que parezca un indio. El nativo por lo que pude ver después tiene una gran colección de libros en su casa donde incluye en busca del tiempo perdido de Marcel Proust, un libro monumental en tamaño que muy pocos pueden tener el placer de poseer (tal vez mas extenso que la misma Biblia) y de un valor literario enorme. En el camino conversábamos todos y era realmente bastante agradable pues estos sujetos al contrario de mis amigos habituales gustan mas de conversaciones serias y es interesante conocer siempre este tipo de gente pues aprendes de ellos y ellos a la vez de ti. Así llegamos al archivo histórico nacional, un enorme edificio construido por el arquitecto Salmona muerto recientemente y que conserva el legado histórico de nuestro país. No narrare todo el recorrido aquí, por que se puede volver algo aburrido y tedioso para aquellos que no aprecian tanto la historia como yo, pero señalare algunas anécdotas que me parecen interesantes. Por ejemplo en el piso superior del archivo no se podían tomar fotos, después de dejarnos un rato con la duda el guía nos aclaro por que, el piso deja ver en el horizonte la casa de Nariño, casa donde vive nuestro presidente Álvaro Uribe Vélez, el cual como bien sabemos debido a su política en contra de la guerrilla se ha ganado muchos enemigos y desde luego no falta quien quiera eliminarlo del mapa. Por ello hasta tomar fotos desde el techo del archivo es casi un acto terrorista, ¡ya ven! ¡11 estudiantes de historia pronto en la lista de los mas buscados del país por tomar fotos a la casa de Nariño!, espero salir con buen rostro en la foto y justo cuando pensé lo difícil que es ocultar un lanzamisiles en la maleta…

El archivo tiene enormes sótanos con bóvedas donde en ciertas salas especiales son guardados todos los archivos viejos desde el siglo XVI hasta el presente, letras en las cuales esta plasmada nuestro pasado y que esperan a que cualquier historiador desocupado las saque y empiece a trabajar, ¡espero no ser yo!, no veo mi vida pegada a un archivo. Así es, aun que parezca irónico no quiero desempeñarme como investigador histórico aun que se que me tocara hacerlo si quiero ganarme la papa y la yuquita pal sancocho, es que ah! La tripa manda en todo definitivamente. Me gustaría mas desempeñarme como literato siempre ha sido mi sueño y bueno la historia es solo una herramienta, ¡como para escribir novelas históricas!. Pero en fin, no me salgo mas del tema, otra cosa curiosa que nos paso es que el guía nos dijo que en sus últimos legajos descubiertos traídos desde el archivo de la isla de Gorgona, la cual era antiguamente una prisión (Si, estilo Alcatraz o como en Harry potter decidieron llamarla Azkabam) traían dentro del papel algunas sorpresas, tales como elementos de plata o cachos de Marihuana. ¡Si así es! ¡Marihuana! Y ahora estos cachos son conservados por que son evidencia histórica y legado de una cultura JAJAJAJA, ya ven, ahora cualquier objeto no solo puede ser arte, sino también objeto histórico si se encuentra una razón adecuada para ello. Me pregunto si en un futuro será conservada alguna cosa mía, no se tal vez mi peluche de rana rene y dirán que es un objeto de importante validez histórica o quizás la vainota esa donde colgaba el papel higiénico en mi baño, si señores, perteneció a Daniel Jose Acevedo, un escritor consumido JAJAJA.

Al final del recorrido nos encontramos con el ilustre historiador Hermes Tovar Pinzón, odiado por mi amigo Pedro por ser bastante carretudo y aburridor en sus escritos, sin embargo el tipo nos dio una charla que nos animo bastante, era un tipo bonachón, de frondoso bigote y voz amigable. Primero reclamo al estado por mandarnos en bus y no en avión, que no había derecho con las nuevas promesas del país jajaja, si hasta yo pierdo la dignidad en ese cacharro en el que fuimos enviados. Nos contó un poco de la historia de la historia, si la historia de nuestra disciplina en Colombia jejeje tirándole duro al ilustre historiador Jaime Jaramillo Uribe a quien se le atribuye ser el padre de la disciplina histórica en Colombia aduciendo que el tipo no lo hizo todo aquí. Pero lo mas interesante de todo lo que dijo es que el sujeto gana 10 palos (10 millones de pesos al mes) por su cátedra en la universidad de los Andes, ¡coño!, ¡la historia realmente tiene futuro! ¡y yo que pensé que pronto entraría a engrosar las honrosas filas de los habitantes de la calle!, aun que para ser como ese sujeto hay que tener como 2533525 cartones y muchas publicaciones, ¡bueno aun queda mucho camino por recorrer!, pero no me chocaría vivir con dos chicas sexys (de preferencia una morena y una blanca), montado en mi Jacuzzi y mis gafas negras jajaja.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Angel, TU eres mi Angel...


Rata Blanca...¡que concierto tan esperado!, desde que escuche mi primera canción de metal, desde que conocí este maravilloso genero ya años atrás siempre había deseado ir a un concierto de rata blanca, la que es sin duda una de las bandas argentinas leyenda del metal y el rock en español. De entrada en la emisora advertían que seria un concierto lleno de dragones, magos, espadas y rosas. La expectativa era demasiada y desde que tuve las boletas en mis manos la alegría me invadió, supongo que muy pocas personas pueden comprender lo que rata ha significado para mi a nivel de Erhos, a nivel de pasiones y sentimientos, sacándome lagrimas y sueños. Cada una de sus canciones me recuerda un determinado momento que pase junto a la persona que amo, una dificultad, un sueño, una pasion, un obstaculo, un dulce momento. Ya de por si las letras de este grupo tienen para mi entonces una trascendencia que va mas allá del plano musical.

Cuando llegamos al concierto nos dimos cuenta que había poca gente y que no habiamos llegado muy tarde, temor que tenia a raiz de lo pasado en el concierto de soda. Sin embargo primero Medellin no es una ciudad donde la cultura de los conciertos este arraigada y mas bien tiene poco exito y lo segundo es que el metal aqui cada vez mas muerto, lo evidencia el tipo idiota e ignorante que me grito "SATAAAAAAAN!" desde un taxi mientras llegábamos. Lo que sorprende el hecho de que tan buen concierto halla tocados los pies de mi ciudad, lo cual seguramente se debió a la mediación de Elkin el vocalista de Kraken quien nació en nuestra ciudad. Siempre he pensado que mientras halla pocos mejor por que hay mas espacio y se pude disfrutar mas con el grupo y con aquella pequeña hermandad que incluimos dentro de los verdaderos amantes de la buena música. Pero esperaba que el grupo que venia no se aburriera y decepcionara ante el poco publico y diera todo de si ante este pequeño publico que le amaba.

Empece a hacer Fila allá estaba con Ana y con mi primo Tomas esperando a que dieran entrando hablando de trivalidades, música y algunas comparaciones. La fila era una sola linea negra indicando que clase de concierto tendría lugar allí, el vendedor de agua jugaba y gritaba escandaloso, le compre dos bolsas sabia que las nesesitaria. Ninguno de mis amigos le gusta rata y su desprecio y opiniones sin sentido y definitivamente injustificadas acerca de este tipo de musica me generan el mas profundo asco. Solo al hereje le gustaba y el estaba sin un peso en el bolsillo. Decidieron abrir las puertas relativamente temprano, el sonido ya había sido ensayado y empezamos a entrar con ansia, nos ubicamos en unos puertos cercanos a la tarima, pero con un tipo alto adelante, lo cual nos desespero bastante sobre todo a Ana y a Tomas que son mas enanos que yo, creo firmemente que debería existir algún tipo de legislación para que estos sujetos fueran obligados a quedarse atrás.

Luego de esperar un rato finalmente empezo Lapsus quien era el telonero de los dos grupos, un grupo con cierto parecido a la misma rata y con un aire muy power metal. Su propuesta me gusto y tocaron muy bien, sin embargo las ansias de ver a rata me pudieron mas y me alegre cuando finalmente se bajaron del escenario. Desde el primer momento descubrimos que el sonido era brutal, los acordes de la guitarra sonaban como fuertes relampagos que rompian las olas, la voz como si fuera un grito celestial, el bajo como el devenir de un terremoto, la bateria como la tempestad mas furiosa y el teclado como una melodia tocada en un organo de angeles. No podia definirse de otra forma, muy pocos conciertos han tenido tan buen sonido en mi opinion, excepto tal vez el de soda cuya concurrencia fue mucho mas grande. Vino un rato de espera y Ana y yo nos tomamos una bolsa de agua, cogidos de la mano esperábamos con ansias el eufórico momento.

Luego salio Kraken, en el cual aun que Ana y yo habiamos prometido guardar fuerzas para Rata no pudimos evitar cantar y brincar con canciones como "Fragil al viento", "vestido de cristal", "lenguaje de mi piel" y "escudo y espada". A Kraken no puedo evitar reconocerle el rango de leyenda y de gran agrupacion, tambien no pudo evitar que se me contagiara aquel gesto de afecto de todos por aquel grupo que ha marcado un hito en la historia del rock y el metal en mi ciudad y que ha expandido de alguna forma la poquita buena música que aquí se produce demostrando que aquí en Medellin hay todavía muchos elegidos que se reunirán en aquel lugar bajo el sol del que habla Warcry en "hoy gano yo":

"Pero al ponerse el sol
Habrá algún concierto
Y mi gente allí se reunirá
Al ponerse el sol
Todas las almas puras
Oirán acordes de metal"

Kraken toco magistralmente, nos hizo gritar a todos, aun que me dio bastante rabia que pusieran al publico a cantar vestido de cristal y lenguaje de mi piel, eso es muy bajo, es como si tuvieran pereza de dar un show, o sea esta bien poner a cantar al publico parte de las canciones, ¿pero toda completa? no pague para ver cantar una turba sudada, pegada y emocionada. Mi primo Tomas fan a morir de Kraken brincaba como loco, una mujer vieja que estaba detrás mio tambien, esto le puso un toque particular y gracioso al concierto. Lo que demuestra lo viejo que es Kraken y lo que pudo haber pegado en algunas generaciones. El pulpo siguio con un gran show y finalmente cerraron con escudo y espada, mi favorita (La de Ana es Frágil al viento), mi himno donde me provoco en serio sacar una espada y un escudo y destruir a todos aquellos de nuestra sociedad que pretenden destruirnos e implantar modelos que no van con nuestro libre vuelo.

Cuando termino Kraken para mi todo era expectativa, apretaba mi mano junto a la de Ana, emocionado frente al gran momento, ni siquiera la lluvia pudo hacernos quitar esa actitud. Pues fue una tempestad la que cayo en esos momentos como si el cielo llorara tambien de emocion, me preocupe un poco por mi Ana, quien a pesar de estar bien abrigada temia que se enfermara pues al otro dia tenia un concierto, asi que la abrace fuertemente buscando darle un poco de mi calor. Ni siquiera la fuerte lluvia conseguiría vencernos aun que sin duda al ser el mas alto y al proteger a Ana fui el mas afectado por el fuerte vendaval. Luego Rata se hizo esperar, parecia que saliera pero no era asi, la puerta secreta por la que aquellos titanes saldrian se abria lentamente. Tenían que cuadrar sonido y asegurar que la presentación de Rata Blanca estuviera grabada en nuestras memorias. Llovia fuertemente pero Ana y yo nos alcanzamos a cubrir brevemente con una bolsa que habia llevado Tomas, luego la guardariamos cuando saliera rata.

Luego se vio en la pantalla aquel monje o mago, aquel profeta que parecía predecir el fin de la humanidad por su estupidez, por la destrucción que ejercen en el planeta y el devenir del poder del sol, único que puede garantizar nuestra salvación. La profecía había comenzado y los ángeles estaban a punto de bajar de aquella cupula celeste, apreté fuertemente a Ana, no podía creerlo, al fin los vería en vivo ¡cuanto tiempo esperando! y cuando salieron todo fue gritos, jubilo y emocion. Walter Giardino el guitarrista salio con su camisa de general, de esas que yo siempre he querido tener, dandole su toque magico al momento, Adrian Barilari el vocal salio con sus gafas negras puestas y preparado para el gran show, Hugo Bistolfi con su tradicional sombrero y dispuesto a manejar aquellos dos rebeldes teclados, todos saludando y mostrando sus alas, el orgullo de pertenecer a este gran grupo.

Expectaculo digno de dioses, empezaron con "bajo el poder del sol", grite como nunca lo habia hecho en mi vida, cante como si yo tambien fuera un guerrero del sol, uno que estuviera a dar su vida, su ser y cada fuerza en favor del sol, la naturaleza y el amor, ejes temáticos de las líricas de de rata blanca. Desde el primer momento Rata mostró su humildad y su grandeza al tocar con todos los animos del mundo, al animar al publico y dar un show que se convertiría en el mejor concierto al que tal vez hasta ahora he asistido en mi vida. Es amor y pasion por lo que hacen, son verdaderamente músicos, dignos de llamarse así, muy diferente al show de soda stereo que solo parecian tocar por el dinero que recibirian de ello. Siguió otro tema y luego sorprendiendo a todos tocaron "volviendo a casa" no pude evitar llorar, no pude evitar sentir que ese angel estaba a mi lado en esos momentos, ese que le da magia y color a cada uno de mis dias, aquel rostro que siempre deseo ver cuando regrese a casa. Aun hoy no puedo evitar llorar al solo recordarlo. Tu mi vida eres mi angel no lo olvides, te amo mas que a mi vida.



Luego siguieron con otras canciones como la canción del guerrero que nos anima a siempre pararnos y nunca caer, fue aqui cuando aprovechando Ana y yo no le pasamos al sujeto mechudo que se encontraba adelante echandolo a codazos y emujones, nos habia caido bastante mal desde que habia gritado con un amigo: "nosotros venimos por ti Kraken no por esa mierda de Rata Blanca" asi que sus codazos se los tenia merecido, al final logramos meternos y ¡estabamos casi en primera fila al frente de la tarima!, ¡jajaja mechudos babosos ni siquiera Kraken logro mover lo que rata movió!. Luego siguieron con la expectacular "aun estas en mis sueños" con la que me harían llorar por segunda vez en la noche. ¡Oh cuantas noches he pasado a tu lado mi vida y no me arrepiento de admitirlo!, no sabes la falta que me haces cada vez que la oscuridad de mi cuarto me rodea, no sabes cuando me hace falta sentir tu cuerpo cerca, poder abrazarte, sentir tu calor. Fue demasiado bello poder tener tantos recuerdos, tantos sueños por conseguir, todo un entramado de colores y vicisitudes nocturnas, los grillos hoy no dormirian y mucho menos los duendes quienes sentian bailar alrededor de Adrian



El concierto siguió lleno de brincos, emociones y grandes canciones, se dejaron venir temas como "señorita Faria" o "caballo Salvaje" los cuales cante a alto volumen, Adrian nos motivaba a todos, hablaba de lo bella que era la ciudad y desde luego sus mujeres, algo que tal vez repetiria en todas partes, pero que en ese momento son sincero, nos agradeció nuestra presencia y que esperaba que disfrutaramos de esta gran show que como el dijo habia vencido a la misma lluvia. Esta proseguia pero no nos importaba, las gotas de lluvia se confundían con las lagrimas de unas pocas almas adeptas al metal. Llego Preludio obsesivo y Walter demostró por que es considerado uno de los mejores guitarristas del mundo haciendo una combinación de preludio obsesivo con la marcha turca de mozart haciendo que el publico se entusiasmase y rompiera en aplausos, incluso llego a tocar la guitarra con sus dientes, muchos se mataban por conseguir las pajuelas que tiraba, me pregunto si a Walter le queda algo de mano despues de un concierto, ¡pobre!. Siguio "La otra cara de la moneda. Casi nadie la cantó, lo que indicaba que casi nadie se la sabia pero yo que soy fan fiel de la banda y esta siendo de mis canciones favoritas la cante a todo taco: "Ya no se por que luchar tanto por ti...¡algo me daña cuando no estas! (8)" una buena cancion sin duda.

Luego siguieron otros temas como el "baile de la gitana" bastante emotivo y que me recuerda cada inspiracion que mi musa, aquella mujer me da en mis escritos y en mi propia magia y finalmente se decidieron a tocar el guerrero del arco iris, el himno de los protectores de la tierra, de aquellos que nos preocupamos por nuestro mundo y nos damos cuenta que somos parte de un todo, y que somos egoismos y que somos tiranos y despiadados con aquellos organismos vivos que como nosotros comparten el espacio de esta tierra, ¡Cantamos a todo taco!, la voz de los fieles. Se fueron un rato haciendo sufrir al publico haciendonos pensar que no volverían, como suelen hacer todas las grandes bandas. Cuando regresaron todos gritamos y alabábamos a esta gran banda. Tocaron otros temas como "chico callejero" donde la gente le respondió al grupo cantando y unidos bajo una misma luna y un mismo ritmo.

Y bueno desgraciadamente todo lo bueno tiene un final, pero yo nunca los olvidare y espero que como lo prometieron regresen pues yo estaria dispuesto a verlos muchas mas veces. Ya cansados sin duda luego de un largo concierto se decidieron a tocar "mujer amante", de nuevo las lagrimas bordearon mis ojos, pues me recordaron momentos de pasion y furor, me recordaron por que amo tanto a esta mujer que esta a mi lado en esos momentos, se la cante al oido al igual que habia echo con la anteriores y ambos llorabamos, ambos cantabamos y ambos estabamos en otro mundo, en otro planeta, volando sobre un cielo azul y estrellado, dormitando juntos en una nube. En ese momento solo existiamos ella y yo y el mundo, la realidad se caia ante nuestros pies, eramos el todo, el uno, era la mujer de mis canciones, la mujer que amaba con todo mi corazon.



Pense que se irian, sufria, ¡no!, ¡no podian irse sin tocar aquella cancion! pero Rata no es presisamente un grupo que defraude a sus fans. Aquella hermosa cancion empezo rapidamente a brotar de los labios de Adrian complementada con los bellos acordes de Walter, era esa, no habia duda ¡La leyenda del hada y el mago! ¡mi cancion! ¡aquella que narraba lo que habia sido mi vida hasta ahora!, mi soledad y mi posterior encuentro con Ana. Lloraba de la emocion, de la felicidad, recordaba todo aquello, esa tristeza, ese dolor, pero ahora al fin estaba con mi hada juntos en el bosque. Se la cante a Ana y le recorde que ese era mi juramento ese que le recordaba que yo siempre estaria con ella y que jamas pasaran los dias, los meses y los años jamas la dejaria, mi promesa de amor eterno. Te amo mas que a mi vida y siempre sera asi chiquita, mi hada linda.

Ambos llorábamos ante nuestra canción por que sabíamos lo que significaba para ambos.



Cuenta la historia de un mago
que un día en su bosque encantado lloró.
Porque a pesar de su magia
no había podido encontrar el amor.

La luna, su única amiga
le daba fuerzas para soportar
todo el dolor que sentía
por culpa de su tan larga soledad.

Es que él sabía muy bien que en su existir
nunca debía salir de su destino.
Si alguien te tiene que amar, ya lo sabrás
sólo tendrás que saber reconocerlo.

Fue en una tarde que el mago
paseando en el bosque la vista cruzó
con la más dulce mirada
que en toda su vida jamás conoció.

Desde ese mismo momento
el hada y el mago quisieron estar
sólos los dos en el bosque
amándose siempre y en todo lugar.

Y el mal que siempre existió, no soportó
ver tanta felicidad entre dos seres.
Y con su odio atacó, hasta que el hada cayó
en ese sueño fatal de no sentir.

En su castillo pasaba
las noches el mago buscando el poder
que devolviera a su hada,
su amor, su mirada tan dulce de ayer.

Y no paró desde entonces
buscando la forma de recuperar
a la mujer que aquel día,
en medio del bosque por fin pudo amar.

Y hoy sabe qué es el amor, y que tendrá
fuerzas para soportar aquel conjuro.
Sabe que un día verá su dulce hada llegar
y para siempre con él se quedará.


En Fin, asi termino el concierto, solo lamente que no tocaran noches sin sueño, fue lo unico, de resto el mejor concierto de mi vida sin duda, gracias Rata, gracias por tocar, gracias por recordarme por que es bueno amar, gracias por ser uno de las mejores bandas de este mundo. gracias Rata Blanca, gracias por recordarme tantas cosas, por sacarme lagrimas, por hacer pasar el mejor concierto de mi vida junto a la persona que amo. Gracias por hacerme vibrar de emoción, gracias por tener tanto amor por la música. Ustedes son de verdad una verdadera banda musical, ojala todas fueran como ustedes, humildes y agradecidos con el publico que tanto los quiere. ¡Rata Blanca por siempre!

domingo, 9 de diciembre de 2007

LAS AVENTURAS DE UN MAGO EN LA CAPITAL

5 parte: "La miseria humana"

El grincho se fue tranquilo escuchando música en mi MP3, le hicimos quitar la camiseta del nacional a Alejo pues bien sabemos que los rolos en su mayoria son hinchas del millonarios y mis amigos iban tranquilos, yo pude vislumbrar uno de los sectores mas pobres y humildes de la ciudad, un sector que no era residencial sino que era donde estos sujetos se ganaban la vida, esta gente con pocos recursos, vendiendo desde toda clase de productos robados o contrabandeados hasta el chicharrón con la arepa, seguramente vivian en el sur, donde tengo entendido se ubican los barrios mas pobres de la ciudad. Siempre impresiona ver la miseria de los demás o al menos a mí siempre me ha impresionado, mis amigos endurecidos por lo que han visto y por el corazón neutro y despótico que suele desarrollar una disciplina como la historia no se inmutaron, yo no pude evitar pensar que muchas de esas personas tal vez fueran en el fondo genios que nunca tuvieron una oportunidad, ¡es triste el devenir humano!, pienso que nunca se ha tratado de izquierdas o derechas sino del mismo ser humano y no importa cual de las diferentes ideologías que pululan hoy como una multitud de bichos tengamos, lo primero siempre deberia de ser el hombre, su vida y su porvenir. Pero ¡ah! Estos pensamientos no pueden dejar de transcurrir en mi mente y mientras esto reflexionaba llegamos al fin a Plaza España

Plaza España es como supe días mas tarde en oídos de Camilo Perdomo un amigo de la capital, un lugar donde se vende ropa que ha sido robada a otras personas de la capital y por eso es tan barata, yo no creo que sea a ese extremo, pero si hay algunos locales que en mi opinión me hacían ver que al menos en algunos de esos establecimientos si era posible. Esa mañana fue muy aburrida para mí, nunca me ha gustado salir a ver y comprar ropa mi modo de vestir es muy sencillo, sin ninguna complicación, siempre prefiero los mismos colores y para mi Adidas, Aidio o Puma no es algo que me destornille la cabeza. Mis amigos se sentían como Hansel y Gretel en la casa de dulces, no se hallaban, querían probar de todo, yo los seguí pacientemente a través del laberinto de locales, deseaba tener un hilo de Ariadna que me permitiera salir de ese molesto lugar cuando me cansara. Lo unico que gracioso que note y que luego vería en otros centros comerciales del centro es que todos usan el mismo Maniquí que se parece mucho a Leonidas cuando dice SPARTANS!!!, esto me hizo reír bastante, por que eran unos maniquís muy bien vestidos y con la boca abierta y gritando, desee robarme uno.

Luego de que Pedro se comprara una chaqueta y unos tennis, de la chaqueta parecía como si hubiera encontrado el vellocino de oro, creo que si no hubiera sido chaqueta seguro la enmarca de lo feliz que estaba. Al fin salimos de ese horrible lugar y volvimos para almorzar, Alejo se quizo comer un chicharrón de esos con Arepa, pero a mi eso me daba mala espina y no iba a comer por nada del mundo, tal cosa que parecía sudar grasa. Pasamos por el ministerio del Interior un importante edificio en mi opinión por su injerencia en la política del país y por un edificio que parecía por lo que se veía a través de sus ventanas que estaba lleno de peluches ¡nos invaden!, seguro tienen un plan para eliminarnos y ese es su cuartel secreto, pero pronto volveré con mi basuca destructora y los eliminare a todo BUAHAHAHAHHAHA. Mis amigos parecían bastante apurados, yo los ignore y me meti un rato a una feria de dulces y libros, donde había un stand donde vendían remates a 5000 pesos de libros, viendo tamaña oportunidad me hice con el lobo estepario de Hermann Hesse y Con el general en su laberinto de Garcia Marquez, ambos en una muy buena y bonita edicion. En fin, almorzamos en un estadero donde daban almuerzos a 2800 pesos, muy barato en mi país, pero pronto nos arrepentimos de nuestra elección nuestros amigos que pidieron hígado frito lo dejaron y yo que pedí pollo no quede muy satisfecho, pero lo importante era ocupar la panza por un buen rato, Anselmo el idiota aquel pidió sopa de viejito, ¡este tipo de 28 años definitivamente solo le falta el bastón y ya! Jajaja.

martes, 27 de noviembre de 2007

LAS AVENTURAS DE UN MAGO EN LA CAPITAL

4 parte: La biblioteca mas prestigiosa del país

Por la noche llegue tarde a la repartición de camas y me toco dormir en el centro de las camas por que toco unirlas para que yo cupiese, tristemente esa noche hasta sin cobija termine, aaahh frío el que me dio, no dormí muy bien y era bastante incomodo, pero siempre me adapto a las circunstancias sean adversas o no, mi ultimo pensamiento de la noche fue hacia Ana y como le estarían saliendo las cosas, ya la había llamado y le había contado que había llegado bien, sin embargo ya empezaba a hacerme falta, como un pensamiento que llega como un pájaro y se posa en una rama para no volver a partir. Tratando de pensar en otra cosa mire el techo del hotel y finalmente logre volverme a quedar dormido y así termina este primer tedioso día de recorrido.

El martes seria un día mas emocionante ¡era el primer día! Todo primer día de un viaje suele ser bueno, queremos abarcarlo todo, conocerlo todo, dirigirnos a todos los lugares que podamos visitar y disfrutar nuestra estancia, un caldo de expectativas y deseos se deja ver en el rostro de cada uno de los viajeros. La madrugada no pudo afectarnos y nos dirigimos pronto todos a la Biblioteca Luis Ángel Arango, que se encontraba cerca de nuestro hotel, allí el profesor nos recibió con su irónico y negro humor y vimos un perro que era igualito al grincho. Entramos, la biblioteca Luis Angel es tal vez la mayor del pais, con una tecnología que permite pedir el libro casi como un domicilio y con enormes salas de lectura. Creo que el libro que no se encuentre aquí, una de dos o no llego nunca a nuestro país o lo quemo la inquisición en el siglo XVI, ¡ah vaina! ¡ojala yo tuviera acceso a una biblioteca así!, me toca contentarme con la piloto, será por eso que los orgullosos rolos hablan de su ciudad como la capital mundial del libro. Todos los libros se encuentran en un sotano lejos del alcance de los usuarios y humanos normales permitiendo mas su conservación y quiza haciendo de esos pequeños gnomos que deben habitar en los subterráneos verdaderos adictos lectores y algo de envidia de mi parte. Bien decía Borges: “Una persona no debe juzgarse por lo que escribe, sino por lo que lee”.

No duramos mucho tiempo en la biblioteca, luego de ver una colección de instrumentos antiguos donde habían dos instrumentos antiguos Pedro, Alejo, el Grincho, Anselmo y yo nos fuimos del lugar, el pastuzo estaba con su novia rola. Pasamos cerca a la casa de Nariño donde esta el presidente de la republica y nos encontramos de frente con dos congresistas Ginna Parody y Bennedetti, iban con un monton de guardaespaldas, como todo politico importante dudo mucho que se percataran de nuestra presencia, pero todos concidimos en que Parody estaba muy “buena” como le dicen aquí a una mujer con buenos atributos. Alejo insistía en que para conocer una ciudad debíamos también conocer lo mas bajo de esta, en este sentido entran todos los barrios mas pobres y desde luego puteaderos, burdeles y tabernas de mala calaña, si me imagino que ya se imaginaran el resto. Alejo, mi amigo punkero, insistió en que quería conocer la calle del cartucho, una calle que ha marcado leyenda en la capital por ser la sede del vicio y la pobreza de la ciudad. No me animaba mucho la idea de ir al lugar, pero, bueno ¡ah! No tenia mucho que hacer y buena me pareció una buena idea, la calle del cartucho para que se den una idea creo que es la que aparece en el video de desaparecido de Manu Chao aquí para que se den una idea:



¡Oh pero mala noticia para Alejo!, el Cartucho ahora era un parque recreativo y todos los gamines habían sido sacados del lugar mandados a quien sabe que lugar (o quizás desaparecidos misteriosamente, nunca se sabe…). Alejo quien venia por primera vez a la ciudad no se hallaba y quería ir a todas partes, daban ganas de amarrarlo y atarlo a un arbol. Mis amigos de todas decidieron dirigirse a un sector más humilde y desde luego peligroso de la ciudad, ya que querían “mercar” (me pregunto cuanta marihuana consumen al día, ya que siempre parecen desesperados por “mercar”). Sin embargo luego de vivir en una ciudad como Medellín no es fácil que caigas en alguna trampa, robo o atraco, desarrollas unas defensas casi instintivas que te permiten sobrevivir. Medellín y Bogota tienen una diferencia amplia en este sentido Medellín es mas una ciudad donde para robarte te colocan una pedazo de botella quebrada en la cara y te amenazan con chuzarte sino das algo de dinero (a mi me paso una vez) en la capital los ladrones rolos no llegan a tener tales agallas así que obtienen maestría en extraer objetos de los bolsillos o los bolsos sin que su propietario se de cuenta.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Me Veras Volver...



Soda Stereo, así es ¡su majestad! Soda Stereo en concierto, tal vez el mas grande grupo de rock en español por encima de otros como Sui Generis o Héroes del Silencio, luego de 10 años de ausencia se venia el que tal vez creía uno de los mejores Shows de mi vida. Podría escuchar todas esas grandes canciones como trátame suavemente, la cupula o la ciudad de la furia que me hacen enloquecer de deseo, con una voz como la de Cerati que inspira el deseo más profundo, el instinto revelado. Soda demuestra como existe la magia en el amor, en la unión sexual, en la exaltación de nuestro lado animal. Llegue al concierto aproximadamente a la 1 de la tarde luego de almorzar, cual no seria mi sorpresa al ver que la fila de general que era a donde entraría le daba casi la vuelta al parque Simón Bolívar lugar donde seria el concierto, incluso había gente que había dormitado allí en su carpa ver esta leyenda del rock en español. Por mi parte cuando llegue, unos amigos y yo nos colamos fácilmente jajaja. Uno que otro rolo protesto pero la policía los acallo diciendo: “¡pa que no se avispan!”.

A pesar de que entre fácilmente general seguía siendo muy lejos y debo aceptar que me toco ver a Cerati, Zeta Bossio y Charly Alberti casi como unos muñecos miniaturas que podría aplastar fácilmente con mis dedos. Luego vino la espera eterna para ver a estos monstruos del rock, pero ellos como todos grandes se hacen esperar. El grupo que les abrió bastante regular y luego un documental algo gracioso que buscaba mostrar los peligros del rock jajaja, lo que mas me gusto fue uno de un sujeto que siempre que intentaba acabar una canción le pasaba algo como que lo atropellaba un tren o un bus. La espera se hacia larga y me toco hidratarme con una botella de agua que infamemente valió 4000 mil pesos, mis compañeros Pedro y Pacho se preparaban con su barítico y su amiguito el popper, me pregunto como carajos lograron entrarlo al concierto, ¡claro metiéndolo en sus bolas! ¿Dónde más? Yo permanecía atrás de ello, alejado del olor y un poco a la expectativa.

Soda salio a las 7 y cuarto de la noche aproximadamente abriendo con juegos de seducción, la gente gritaba, era sencillamente apoteósico, delirante, hipnótico y esto se comprobó con la segunda canción que tocaron: Telekinesis, ¡nos tendrían brincando como locos mas de dos horas!, algunos viejos de aquellos que conocieron soda en sus viejas épocas se le salieron lagrimas de sus ojos, otros mas jóvenes deliraban de tener una de las bandas mas grandes de la historia cerca, ya que sus padres o sus hermanos habían escuchado Soda. Las primeras canciones que tocaron como “Texturas” o “Hombre al Agua” no movieron mucho a la gente, por que son de los primeros cds como el “Nada Personal” o el “Soda Stereo” del 85 y el 84 respectivamente. Estas primeras canciones se caracterizaron por ser de las más desconocidas del grupo y solo los más fans y adeptos se movían como sátiros en bacanales.

Cerati dijo en una de sus tanta alocuciones: “La música es el arte de combinar los sonidos y la música es el arte de mover objetos a distancia como gente” y pronto se demostraría cuando empezaron a tocar “la ciudad de la furia” donde el publico estallo y hubo movimiento general. Este uno de los temas mas sexys y que postula el hermoso cuerpo femenino como una ciudad en la cual vale la pena perderse, es uno de los mejores de la agrupación, no pude evitar sentir recuerdos y nostalgia, ¡Oh! ¡Cuánto desee tener a Ana ese día a mi lado!, me hacia falta para un beso, un abrazo, algo que me recordara por que todas estas líricas aun me siguen cautivando. Después tocaron las conocidas: “Picnic en el 4b” y “Cuando pase el temblor"



Siguio mas adelante "Zoom", haciendo que todas las personas gritaran emocionados. Mi amigo Pedro estaba feliz cuando tocaron Zoom que era su favorita, un zoom anatomico, un ligero beso, es una de mis principales adicciones. Todo era un baile, un movimiento, una unión musical, era el ambiente que se vivía en este concierto.
Cerati pronto se cambio su pinta a una más cowboy, vieja guardia, una moda que pretendía rechazar y burlar aquella que reza hoy en la música latina. Mas adelante se vinieron “Signos” y “Corazón delator”, el comienzo fue brutal con un latido del corazón que hacia brotar cada una de mis emociones mas escondidas, pues mi propio corazón palpito acelerado y emocionado. Esa canción ¡tantos recuerdos! Ah, no pude evitar una lagrimita en mi ojo derecho.



(Lastima las molestas voces que se ven los videos, pero ni modo, al menos se nota un poco de lo que fue el concierto)

Luego vino “sobredosis de TV” una canción bastante graciosa y que es una burla a cierto tipo de relaciones. Luego siguieron con Persiana Americana, he de aceptar que no es de mis favoritas, sin embargo es demasiado sensual y te trae a la mente aquella cama, aquello que paso ese día… y sencillamente no puedes dejar de cantarla y casi sentir toda esa hybris sexual explosiva por dentro. Siguieron más de las canciones raras, sin embargo cuando tocaron “no seas tan cruel” y otra que no me acuerdo de una letra bastante significativa y bonita, todos en el concierto alumbraron con su luz verde haciendo un espectáculo de luces digno de aquel apoteósico concierto.

Más adelante se vino “primavera 0” “un millón de años luz” y finalmente la tan esperada “De música ligera” donde el parque Simón Bolívar se sacudió y cantaba al ritmo de la canción que marco profundamente toda una generación. En este momento Soda decide irse y darse una pausa, algunos idiotas empieza a salir sin saber que soda volvería, pues ¡el show no se había acabado! Esperaba con ansia algunas canciones que el grupo aun no se había dignado a tocar. De su regreso no tengo que destacar mucho, “cae el sol” o “disco eterno” no movieron mucho a la gente, solo “nada personal” logro reanimar mucho la vaina y la graciosa “te hacen falta vitaminas” que fue con la que cerraron el concierto y que mis amigos tomaron como alusión a su deseo de droga. También hubo un momento que dijeron: “Colombia es verde” algunos pensaron que fue por lo verde de las montañas otras por el verde que es el bareto jajaja.

Cuando se fueron yo no me lo creía, pensaba que continuarían pero pronto me desilusione, pero, ¡que se le va a hacer con un grupo con tanto repertorio!, lamente no escuchar “ella uso mi cabeza como un revolver”, “la cupula” y sobre todo “trátame suavemente” una de las primeras canciones que le dedique a Ana, la cual en medio del concierto me llamo y le dedique todos esos sentimientos que la música me originaba y me recordaban su persona. Otros dos defectos le vi al concierto: el primero fue una pantalla enorme colocada en el centro del escenario y que le tapaba a todos los de preferencia y general dificultando la vista del show. Lo segundo fue un poco la falta de animo ¿será que Cerati y su grupo estaban cansados?, falto mover un poco mas a la gente, es que, luego de 10 años ¿Qué se espera? Lo mejor de lo mejor.

Lo mejor fue sin duda el montaje del escenario uno de los mejores que he visto en mucho tiempo con tres pantallas que simulaban un montón de imágenes dinámicas que le daban más fuerza a la música. Y a pesar de la falta de ánimo todas las canciones sonaron muy buen haciendo de esta, una bonita velada. No me quejo, fue un buen concierto, no el mejor de mi vida, pero si uno que vale la pena recordar.

domingo, 18 de noviembre de 2007

LAS AVENTURAS DE UN MAGO EN LA CAPITAL

3 parte: "La ciudad gris"

La capital nos recibía fría, indolente con sus enormes rascacielos y viejos edificios, en mi concepto una ciudad gris y algo melancólica, era tal vez la ciudad del Ulises de Joyce, de Harry Haller el lobo estepario de Hesse o tal vez del Antoine de la nausea de Sartre. Una ciudad llena de callejones, de formas cuadradas, de buses totalmente sucios y lo mas destacable de gente indiferente y que vive su vida sin preocuparse por los demás, una ciudad que en síntesis se lo quiere tragar a uno. Así la metrópoli intenta imitar a las grandes ciudades europeas intentando imitar su frialdad y modo de vida. Pero lo primero positivo que vi fue un enorme anuncio pegado en la pared que predicaba que en el teatro libre se estaba presentando “el idiota” de Fiador Dostoievski ¡oh que emocionante!, era algo que nunca veré en mi natal Medellín, esta gente verdaderamente sabia de arte, literatura, de teatro, de historia y de música, en resumidas cuentas, ¡de CULTURA!. Una ciudad de cultura, llamada capital mundial del libro, una ciudad llena de sitios cargados de historia para visitar, una ciudad donde en un parque venden libros nuevos por 5000 pesos, una ciudad donde se le daba oportunidad a cada manifestación cultural. Entonces pensé, ¿Qué carajos sigo haciendo en Medellín? ¿Qué carajos sigo haciendo en una ciudad donde el reggaeton y las putas cada vez tienen mas poder? ¿Dónde la educación y la incentivación cultural es mas mediocre?. En verdad deseo venirme a vivir a esta ciudad, propia de sujetos como yo, ajenos al mundo, soñadores y constructores de su propia realidad.

El bus finalmente paro y nos dejo frente a un hotel llamado Santa fe en todo el centro de la enorme ciudad cuyas distancias aun me sorprenden, por ejemplo se necesitan mas de 3 horas para recorrer desde norte a sur y si subes a Monserrate y miras a la lejanía solo ves edificios y edificios en el paisaje. El hotel resulto ser bastante caro para nuestros bolsillos de estudiantes ya que pedían 18 mil pesos por día e individual para cada estudiante. Tal propuesta era inaceptable y como Maria y José nos fuimos rogando por todas los hoteles a ver quien nos rebajaba o recibia a un grupo de estudiantes de dudosa pinta, unos mechudos e incluso uno de ellos, el grincho, con rastas pintadas el gibaro de nuestro grupo. Pero pronto encontraríamos un establo, aun que definitivamente no seria un niño traído por el espíritu santo lo que veríamos, sino una buena almohada y la satisfacción de alguna nesesisa fisiologica llevada a cabo. El hotel se llamaba “Av. Jiménez” quedaba en toda la avenida de dicho nombre, un poco arriba de la septima y cerca al edificio de City TV el canal rolo, cerca pasaba el trasmilenio (sistema de buses integrados), triste orgullo de esta ciudad a la que cada vez le caben menos almas y también se vislumbraba el museo de oro donde se conserva tal vez una de las mayores riquezas auriferas indígenas de lationoamerica, por ello sera que es guardada en una boveda de oro.

Al hotel llegue en un estado de total despeinamiento debido al viento y al calor del viaje, parecía el monstruo comegalletas. Un hotel sencillo para unos estudiantes pobres y llevados, nos darían tres habitaciones, una de una cama, otra de dos y una de tres. En la de dos durmieron Carol y Juliana nuestras compañeras, en la de tres durmieron pastuso, pedro y alejo y por ultimo en la de seis dormimos Grincho, Anselmo (un idiota de 28 años que parece que nunca creció ni maduro), y dos tipos peludos cuyo nombre no recuerdo, además de un extraño sujeto del que les hablare mas adelante y quien en conversaciones que tuve con el me sorprendió por su conocimiento y manejo de la historia, el arte y la literatura, cada una pasión de mi ser. Decidí no hacerme con mis amigos tradicionales (Pedro, Alejo y pastuzo) por que quería un poco de independencia y tranquilidad, pero esta como me di cuenta posteriormente era muy difícil de pedir. Todos estábamos cansados, así que la salida de aquel día no fue muy larga dimos una vuelta conocimos el chorro de Quevedo donde se fundo Bogota, es una fuente sencilla sin mucho encanto y pude ver el teatro libre donde se decía estaban dando el idiota de Dostoievski, me acerque a averiguar, pero el negro hijo de puta de vigilante me ignoro tal vez pensando que fuera alguna especie de gamin que viniera a molestar, ¡ah maldita soberbia y petulancia de algunos rolos!, seguro que quería estamparlo en la pared y decirle sus verdades, pero ah, las peleas suelen generarme un sentimiento de pereza interior. La vuelta no duro mucho y mis queridos amigos marihuaneros pudieron “mercar” con quien sabe que gibaro del centro de la ciudad que seguro fue bastante dificultoso debido a la gran cantidad de policías que hay en la ciudad.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

LAS AVENTURAS DE UN MAGO EN LA CAPITAL

2 Parte: De un Nicuro a un Rolo

El viaje siguió tranquilamente, escuchaba mi mp3 que había cargado con warcry, sonata arcaica, luca turilli y soda stereo, viendo los bonitos paisajes de mi departamento, hermosas e imponentes montañas que además de ser nuestro orgullo son admiradas por todos los que vienen a Antioquia, unas montañas que alguna vez nos encerraron y nos alejaron del mundo, casi siendo como japoneses encerrados en nuestra propia cultura y especie de medioevo, pero de alguna forma las montañas me hacen sentir lo verde, lo poderoso de nuestra pujante y extraña cultura diferente de todas aquella especie de salpicón de especies humanas que encontramos en nuestro país, nuestro país es rico en fauna, pero también en especies humanas de todo tipo. El pastuso empezaba a gritarle a los camiones y hacerle gestos con la mano para que pitaran y de repente la botella de aguardiente empezó a rondar por mis manos ¡Valla si que se habían venido preparados! Me di algunos trago pero decidí que lo que menos quería en esos momentos era embriagarme así que por cortesía muchas veces disimule que tomaba, muchos de mis amigos si se prendieron y pronto con el calor se alborotarían, así canciones y chistes rondaban por el lugar. El calor era cada vez más agobiante y me empecé a sentir pegotudo y algo sudado, el clima del trópico es definitivamente horrible, siempre he preferido el frío incluso en las personas.

Así llegamos a Honda, durante la conquista y el siglo XIX uno de los mayores puertos de mi país debido a su ubicación cerca al río Magdalena (principal vertiente y comunicador de nuestro país) y la cercanía con la capital de la republica. Así en algunas de las guerras que hubo en el siglo XIX Honda era un importante baluarte para cualquiera de los bandos beligerantes en cuestión. En este gracioso sitio lleno de centros de recreación con piscina decidimos almorzar, yo pedi un bagre, hace rato que no comia pescado y este era un buen momento. Un amigo, Alejo, que se dejo llevar del nombre de la comida y de la dueña del estadero pidió “Nicuro”, un pescado que como su nombre lo indica resulto no tener “Niculo” de carne, asi almorzó muy mediocremente y nos burlamos de el un rato, además de que vimos un perro igualito al pastuzo, igual de flaco y gamin. Así partimos de nuevo, el último trayecto del camino la pase leyendo el libro de Ambrose Bierce sobre “aceite de perro y otros cuentos macabros” un libro bastante bueno y con una narrativa muy oscura. Pedro se arrepintió del cambio de puesto que hizo pues ahora yo iba acostado y bastante cómodo pues mi compañera de puesto se había ido, yo lo mire con cara de triunfo y satisfacción.

Asi se me fue el tiempo volando, mientras mis queridos compañeros seguían en su recocha y estado de ebriedad, el pastuso casi le estalla la vejiga e hizo parar el bus una vez y luego orino como dos veces. Pronto empezamos a sentir el frio y llegamos a Bogota donde un anuncio nos decía a que consecuencias teníamos que atenernos al entrar en la nevera “por favor abríguese usted esta entrando a Bogota” proclamaba y resulto ser cierto por que pronto me tuve que colocar un buso o saco, como deseen llamarlo. La monstruosa metrópoli del tamaño de 4 veces Medellín nos daba la bienvenida, el pastuzo ebrio e hincha del nacional a morir, empezó a gritarle a los rolos (un rolo es un habitante de la capital): “¡feos! ¡indios!” “Ja, nosotros tenemos metro y ustedes no!” o cuando vio una escultura de Botero (el artista que dibuja pinturas obesas y gordas) grito: “¡nosotros tenemos muchas como esas en Medellín! ¡Ustedes nada mas tienen una!” todos lo miramos feo y le pedimos que se callara o nos metería en problemas, el profesor abdujo en broma que de venida tendríamos que amarrar al pastuso o en su defecto dormirlo a punta de Mareol. Aclaro antes de proseguir la diferencia entre la población de la capital y la de mi ciudad Medellín, en Antioquia debido a las minas de Zaragoza, Cáceres y Santa Fe de Antioquia se trajeron negros del África para que las trabajaran y los conquistadores españoles eliminaron a todos los indígenas, así que la herencia antioqueña es un su mayoría de campesinos blancos de Asturias y el país Vasco (norte de España), una gran parte judía y desde luego una pequeña parte negra, pero no tenemos herencia indígena. Los capitalinos descienden de los muiscas uno de los mas grandes culturas indígenas de Latinoamérica luego de los aztecas, los mayas o los incas y por lo tanto sus rasgos son muy aindiados, he aquí el porque de algunos de los insultos y prejuicios del pastuso y de mucha población colombiana, aquí termina el paréntesis.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Las Aventuras de un Mago en la Capital

1 PARTE: “Ruedas de cambio”

Todos en algún momento cambiamos, sea un cambio espacial o temporal, todo esto influye en nosotros, de tal manera que puede determinar el rumbo de nuestras acciones y al mismo tiempo hacer de nosotros una persona totalmente diferente. Heraclito decía: “Cuando te bañas por segunda vez en un río, ni tu ni el río son el mismo” y así es, en este viaje a la capital ni yo ni la capital son las mismas desde la ultima vez que viaje, hace unos años cuando todavía era mas chico y tenia sueños de vivir en la gran metrópoli, donde todo parecía espectacular, emocionante y una ciudad importante, digna de ser vivida con mas de 400 años de historia. Pero ya profundizare mas en ello, por ahora he de decir que el viaje empezó como empiezan la mayoría de mis viajes en un taxi, con una enorme maleta ya que Marta la empleada de mi casa piensa que 6 días de viaje pueden convertirse en un mes, por ello “por si las moscas” y aquí estoy con una maleta de enorme proporcionalidad y sacándome tal vez una hernia. Eran las 6 de la mañana y desde luego tenia bastante sueño y cansancio, la perspectiva de un viaje largo no es algo que me emocione y mantenía una actitud tranquila, casi estoica en parte por el sueño debido a lo que se venia.

Llegue a la universidad y allí esperaba el bus, para nuestra desgracia (mas para los emocionados que corrieron a coger un buen puesto de primero), el bus se le pincho una llanta y debieron ir a cambiarlo. Mis amigos estaban felices para ellos Bogota significaba nuevos sitios donde rumbear, alcohol, marihuana y mujeres, yo iba con otra concepción y anhelo muy diferente al de ellos, pero debo aceptar que algunas de las cosas anteriores también me llamaban en parte la atención. Igual la ciudad, la metrópoli es un ente, un todo, lleno de formas y posibilidades, ¡por que no verlo y conocerlo todo!, hasta el rincón más oscuro del callejón más obtuso, sin duda siempre hay una nueva experiencia delante de nosotros. El profesor nos dio los viaticos que no eran muchos en realidad, la universidad siempre ha tratado miserablemente a los estudiantes, bien mas adelante Hermes Tovar reconocido historiador nos diría en Bogota: “es injusto el trato que el gobierno le da a los estudiantes, deberían de enviarlos en avión”. Pero, ¡que va!, somos estudiantes de historia y a duras penas nos dan un bus destortolado y que no puede pasar de 60 kilometros por hora. Pero ni modo, es la vida de estudiante y poco a poco te acostumbras, pensando en esto, me monte al bus y me senté tranquilamente en la silla de atrás con Alejo un amigo. Claro que posteriormente llegaría Pedro y me ofrecería un cambio que me resultaría muy favorable luego, me pase para adelante con una compañera desconocida y deje que mis amigos se quedaran con su fiesta y griterío atrás.

Mi amigo el pastuzo estaba alborotado, seguro por que se encontraría con su novia rola y era quien más dirigía la recocha. De hecho empezó desde el primer momento del viaje, en un descuido del conductor, el paztuzo se color uno de los forros del bus como calzoncillos, nos reímos mucho y hasta foto le sacamos. Colocados en los puestos respectivos el viaje comenzó y parecía que los que éramos de atrás estábamos bastante emocionados. Acosamos al conductor para que nos dejara parar a desayunar, Alejo gritaba que tenía una tenia que estaba en pogo protestando por que no le daban comida en su estomago y Pedro le respondió al profesor cuando este dijo que si podían aguantarse para orinar lo siguiente: “No se preocupe profe, yo me aguanto hasta pushhhhhh!” esto me hizo reír bastante y varios lo hicimos así. El desayuno fue un calentado, con una carne algo maluca, pero, ¡buen provecho!, una amiga que venia de nosotros también pidió calentado mientras que las otras mujeres solo pedían algo suave y unas ni desayunaban, eso quizá explica la obesidad de ella, de Juliana, pero realmente me asombro bastante ¡es increíble el poder de la comida! De deformación, metamorfosis y todo tipo de consecuencias fisiológicas, desde la mas ligera flatulencia hasta la mas grave enfermedad.