lunes, 26 de noviembre de 2007

Me Veras Volver...



Soda Stereo, así es ¡su majestad! Soda Stereo en concierto, tal vez el mas grande grupo de rock en español por encima de otros como Sui Generis o Héroes del Silencio, luego de 10 años de ausencia se venia el que tal vez creía uno de los mejores Shows de mi vida. Podría escuchar todas esas grandes canciones como trátame suavemente, la cupula o la ciudad de la furia que me hacen enloquecer de deseo, con una voz como la de Cerati que inspira el deseo más profundo, el instinto revelado. Soda demuestra como existe la magia en el amor, en la unión sexual, en la exaltación de nuestro lado animal. Llegue al concierto aproximadamente a la 1 de la tarde luego de almorzar, cual no seria mi sorpresa al ver que la fila de general que era a donde entraría le daba casi la vuelta al parque Simón Bolívar lugar donde seria el concierto, incluso había gente que había dormitado allí en su carpa ver esta leyenda del rock en español. Por mi parte cuando llegue, unos amigos y yo nos colamos fácilmente jajaja. Uno que otro rolo protesto pero la policía los acallo diciendo: “¡pa que no se avispan!”.

A pesar de que entre fácilmente general seguía siendo muy lejos y debo aceptar que me toco ver a Cerati, Zeta Bossio y Charly Alberti casi como unos muñecos miniaturas que podría aplastar fácilmente con mis dedos. Luego vino la espera eterna para ver a estos monstruos del rock, pero ellos como todos grandes se hacen esperar. El grupo que les abrió bastante regular y luego un documental algo gracioso que buscaba mostrar los peligros del rock jajaja, lo que mas me gusto fue uno de un sujeto que siempre que intentaba acabar una canción le pasaba algo como que lo atropellaba un tren o un bus. La espera se hacia larga y me toco hidratarme con una botella de agua que infamemente valió 4000 mil pesos, mis compañeros Pedro y Pacho se preparaban con su barítico y su amiguito el popper, me pregunto como carajos lograron entrarlo al concierto, ¡claro metiéndolo en sus bolas! ¿Dónde más? Yo permanecía atrás de ello, alejado del olor y un poco a la expectativa.

Soda salio a las 7 y cuarto de la noche aproximadamente abriendo con juegos de seducción, la gente gritaba, era sencillamente apoteósico, delirante, hipnótico y esto se comprobó con la segunda canción que tocaron: Telekinesis, ¡nos tendrían brincando como locos mas de dos horas!, algunos viejos de aquellos que conocieron soda en sus viejas épocas se le salieron lagrimas de sus ojos, otros mas jóvenes deliraban de tener una de las bandas mas grandes de la historia cerca, ya que sus padres o sus hermanos habían escuchado Soda. Las primeras canciones que tocaron como “Texturas” o “Hombre al Agua” no movieron mucho a la gente, por que son de los primeros cds como el “Nada Personal” o el “Soda Stereo” del 85 y el 84 respectivamente. Estas primeras canciones se caracterizaron por ser de las más desconocidas del grupo y solo los más fans y adeptos se movían como sátiros en bacanales.

Cerati dijo en una de sus tanta alocuciones: “La música es el arte de combinar los sonidos y la música es el arte de mover objetos a distancia como gente” y pronto se demostraría cuando empezaron a tocar “la ciudad de la furia” donde el publico estallo y hubo movimiento general. Este uno de los temas mas sexys y que postula el hermoso cuerpo femenino como una ciudad en la cual vale la pena perderse, es uno de los mejores de la agrupación, no pude evitar sentir recuerdos y nostalgia, ¡Oh! ¡Cuánto desee tener a Ana ese día a mi lado!, me hacia falta para un beso, un abrazo, algo que me recordara por que todas estas líricas aun me siguen cautivando. Después tocaron las conocidas: “Picnic en el 4b” y “Cuando pase el temblor"



Siguio mas adelante "Zoom", haciendo que todas las personas gritaran emocionados. Mi amigo Pedro estaba feliz cuando tocaron Zoom que era su favorita, un zoom anatomico, un ligero beso, es una de mis principales adicciones. Todo era un baile, un movimiento, una unión musical, era el ambiente que se vivía en este concierto.
Cerati pronto se cambio su pinta a una más cowboy, vieja guardia, una moda que pretendía rechazar y burlar aquella que reza hoy en la música latina. Mas adelante se vinieron “Signos” y “Corazón delator”, el comienzo fue brutal con un latido del corazón que hacia brotar cada una de mis emociones mas escondidas, pues mi propio corazón palpito acelerado y emocionado. Esa canción ¡tantos recuerdos! Ah, no pude evitar una lagrimita en mi ojo derecho.



(Lastima las molestas voces que se ven los videos, pero ni modo, al menos se nota un poco de lo que fue el concierto)

Luego vino “sobredosis de TV” una canción bastante graciosa y que es una burla a cierto tipo de relaciones. Luego siguieron con Persiana Americana, he de aceptar que no es de mis favoritas, sin embargo es demasiado sensual y te trae a la mente aquella cama, aquello que paso ese día… y sencillamente no puedes dejar de cantarla y casi sentir toda esa hybris sexual explosiva por dentro. Siguieron más de las canciones raras, sin embargo cuando tocaron “no seas tan cruel” y otra que no me acuerdo de una letra bastante significativa y bonita, todos en el concierto alumbraron con su luz verde haciendo un espectáculo de luces digno de aquel apoteósico concierto.

Más adelante se vino “primavera 0” “un millón de años luz” y finalmente la tan esperada “De música ligera” donde el parque Simón Bolívar se sacudió y cantaba al ritmo de la canción que marco profundamente toda una generación. En este momento Soda decide irse y darse una pausa, algunos idiotas empieza a salir sin saber que soda volvería, pues ¡el show no se había acabado! Esperaba con ansia algunas canciones que el grupo aun no se había dignado a tocar. De su regreso no tengo que destacar mucho, “cae el sol” o “disco eterno” no movieron mucho a la gente, solo “nada personal” logro reanimar mucho la vaina y la graciosa “te hacen falta vitaminas” que fue con la que cerraron el concierto y que mis amigos tomaron como alusión a su deseo de droga. También hubo un momento que dijeron: “Colombia es verde” algunos pensaron que fue por lo verde de las montañas otras por el verde que es el bareto jajaja.

Cuando se fueron yo no me lo creía, pensaba que continuarían pero pronto me desilusione, pero, ¡que se le va a hacer con un grupo con tanto repertorio!, lamente no escuchar “ella uso mi cabeza como un revolver”, “la cupula” y sobre todo “trátame suavemente” una de las primeras canciones que le dedique a Ana, la cual en medio del concierto me llamo y le dedique todos esos sentimientos que la música me originaba y me recordaban su persona. Otros dos defectos le vi al concierto: el primero fue una pantalla enorme colocada en el centro del escenario y que le tapaba a todos los de preferencia y general dificultando la vista del show. Lo segundo fue un poco la falta de animo ¿será que Cerati y su grupo estaban cansados?, falto mover un poco mas a la gente, es que, luego de 10 años ¿Qué se espera? Lo mejor de lo mejor.

Lo mejor fue sin duda el montaje del escenario uno de los mejores que he visto en mucho tiempo con tres pantallas que simulaban un montón de imágenes dinámicas que le daban más fuerza a la música. Y a pesar de la falta de ánimo todas las canciones sonaron muy buen haciendo de esta, una bonita velada. No me quejo, fue un buen concierto, no el mejor de mi vida, pero si uno que vale la pena recordar.

No hay comentarios: